Sobre mi

Nuria González Mengíbar

Psicóloga colegiada y habilitada como sanitaria

A mi trayectoria académica y profesional le sumo mi pasión por el trabajo que realizo. Mi objetivo es seguir creciendo y actualizarme para ofrecer lo mejor de mí, y así poder aportar un lugar seguro y profesional en el cual la persona se sienta libre para conocerse, cuidarse, aceptarse y quererse. Trabajo abordando todas las áreas de la persona para conocer su historia y que reconecte con su mundo interior, para sanar el dolor.

Sobre Mi

Conóceme un poco más

Aunque suene a tópico tengo que decir que desde pequeña tenía claro que quería estudiar psicología y a día de hoy puedo confirmar que fue mi mejor elección, porque trabajo en algo que me apasiona y me hace feliz.


Como todo el mundo, yo también tengo una historia y cargo con mi mochila. El conocerme más a mí me impulsó a querer ayudar y acompañar al resto de personas a que se conozcan, se cuiden, se acepten y se quieran.


Para mí hay una frase que resume mi manera de trabajar y es la siguiente: “el todo es mayor que la suma de sus partes”, es decir, conocer la historia de la persona y los aspectos emocionales, cognitivos, comportamentales y relacionales. Abordarlo todo en la totalidad para comprender qué es lo que está pasando.


Me encanta acompañar a cada persona a conocer su historia, ver sus raíces y la mochila que ha ido cargando a lo largo de su vida, para ver cómo eso le ha influido y le ha llevado a ser la persona que es a día de hoy. Me gusta que la persona reconecte con su historia, para que pueda conocerse, cuidarse, aceptarse y quererse desde un lugar seguro.

Sobre Mi

Mi enfoque terapéutico

Sigo un modelo integrador, el cual combina y utiliza diferentes teorías, técnicas y herramientas de diversas corrientes y modalidades de terapia.


Con este enfoque se adapta el tratamiento a las necesidades y preferencias de la persona, reconociendo que cada persona es diferente y tiene su propio proceso.


Se considera a la persona como un todo, abordando aspectos emocionales, cognitivos, comportamentales y relacionales. Se presta atención a la interconexión entre estos aspectos y cómo estos afectan a la salud mental y el bienestar de la persona.


Se valora y se respeta la perspectiva de la persona, trabajando en colaboración con ella y adaptando el tratamiento a sus objetivos y necesidades específicas.

 

Se crea un ambiente seguro, de confianza y empatía, donde la persona pueda sentirse cómoda para explorar y trabajar en sus dificultades.


Con el modelo integrador, al combinar diferentes enfoques terapéuticos, se busca aprovechar la riqueza y diversidad de las teorías y técnicas disponibles para brindar un tratamiento más completo y efectivo.

Sobre Mi

Mi Formación